Esta obra tuvo mucho que ver con la vida del propio autor. Goethe mencionó en la primera versión de su obra que su sufrimiento juvenil fue en parte inspiración para la creación de la novela. Cuando terminó sus estudios de leyes en el verano de 1772, Goethe encontró empleo en la Cámara Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico en Wetzlar.
En esta ciudad Goethe cultivó la amistad del secretario Karl Wilhelm Jerusalem. La noche de 9 de junio de 1772, los dos amigos estaban presentes en un baile. En este evento social, Goethe conoció a la joven Charlotte Buff y su prometido, Johann Christian Kestner, un hombre mayor. Goethe se enamoró instantáneamente de Charlotte. Goethe galanteó a Charlotte y la relación entre ambos entró en un ciclo de amistad y rechazo. Charlotte fue honesta con Goethe, y le dijo que no había esperanza de una aventura. El 10 de septiembre, Goethe se fue sin despedirse.
Los paralelismos entre este incidente y la novela son evidentes. Charlotte Buff, como su contraparte en la novela, era la
hija de un oficial y tenía muchos hermanos. Goethe, como Werther, encontró difícil terminar sus trabajos. Goethe y Werther celebran su
cumpleaños el 28 de agosto, y
ambos abandonaron a sus amadas el 10 de septiembre. La novela también cuenta con varios eventos paralelos o similares en la vida del amigo de Goethe, Jerusalem.
Al igual que Werther, Jerusalem se suicidó. Goethe fue informado de que el motivo de esta acción era el amor no correspondido que Jerusalem sentía hacia la mujer de otro hombre. Jerusalem también se suicidó con
pistolas prestadas.
 |
leyendo el Werther |
¿ Habéis comenzado la lectura?? ¿ el género epistolar es el acertado para contar esta novela??? ¿ qué opináis??